Iberia, comprometida con el medioambiente. La aerolínea española, bajo su mentalidad de desarrollar una actividad sostenible, ha implementado una estrategia en la que persigue reducir, reutilizar y reciclar los plásticos. Las medidas, según ha podido saber Analytiks, han conseguido subir a bordo de los aviones 68,5 toneladas menos de este material al año.
Para reducir los plásticos, Iberia ha sustituido la bolsa que envolvía las mantas y edredones por una banda de papel; ha eliminado los envoltorios de los neceseres de Business de vuelos de largo radio; los auriculares tampoco están envueltos con plástico, y ofrecen pajitas de papel en lugar de vasos de plástico para algunas bebidas.
Además de la reducción de plásticos a bordo, también en tierra se ha limitado el uso de estos materiales. En las salas Premium Lounge del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, se han cambiado los envases de plástico y latas por vidrio retornable, y se ha pedido a los proveedores que prioricen el formato a granel sobre el individual para algunos productos. Todo ello supone una reducción de casi un millón de latas y 200.000 envases de plástico, es decir, 23,5 toneladas de residuos de latas y 6.500 kg de plástico menos al año.
Reutilización y reciclaje de plástico
La reutilización de plásticos, cuando es posible, es otra medida que ayuda a reducir el impacto de estos productos en el entorno. Iberia utiliza esta práctica con las bolsas que trasladan las mantas, almohadas productos similares, que se guardan para recoger esos mismos productos una vez usados a bordo.
El reciclaje de los residuos generados es fundamental para la sostenibilidad de la actividad. Con el proyecto LIFE+Zero Cabin Waste, Iberia consigue que sus vuelos sean más sostenibles. El objetivo del proyecto es reciclar el 80% de los residuos generados a bordo, plásticos entre ellos.
Todas estas iniciativas se enmarcan en el compromiso de Iberia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en este caso, con el cumplimiento del “ODS 12 Producción y consumo responsables”.
Además, en materia de sostenibilidad ambiental, la compañía tiene un fuerte compromiso con el “ODS 13 Acción por el clima”, al que contribuye con proyectos que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Algunos ejemplos de ello son: la renovación de la flota con nuevos aviones que son entre un 15 y un 25 por ciento más eficientes que las aeronaves a las que reemplazan; la sustitución de la prensa y revistas de papel por formatos digitales, con lo que se reduce el peso y por lo tanto las emisiones de CO2 en 615 toneladas al año; o nuevas herramientas digitales para el trabajo de las tripulaciones, entre otras.
Comentarios