Arte
Un turismo modesto
El llamado luego “boom” turístico (a partir de los años 60’) no nació de la nada, obviamente, y a no ...
Arte
Juegos Olímpicos de Amberes
Si la Guerra Europea aún seguía presente en el espacio y el tiempo, a pesar de haber finalizado casi tres ...
Cultura
Richard Ford lleva al límite a Frank Bascombe en el Día de Acción de Gracias
El escritor estadounidense Richard Ford nos presentó en el año 1986 a uno de los personajes literarios más humanos de ...
Cultura
Revolución versus religión
Mediado el mes de julio tenía lugar en Petrogrado el II Congreso Internacional Comunista, la Komintern. Los bolcheviques rusos lograron ...
Cultura
Alegres vacaciones
El verano ya estaba aquí, y los privilegiados que podían permitírselo (aún una minoría escandalosa) ya hacían las maletas y ...
Cultura
El momento de la prensa
En aquella España de hace un siglo convivían (casi siempre dándose la espalda) la modernidad y el atraso, la riqueza ...
Arte
Escritores malditos
Habían pasado ya dos años del final de la Guerra Europea, y tres de la Revolución Rusa. Pues bien, ambos ...
Cultura
Filósofos y feministas
En realidad, la larga posguerra europea se prolongaría hasta el inicio de la segunda (1918-1939), pero resulta obvio que los ...
Cultura
Nuestro novelista más internacional
La España de la post-guerra (sic) europea (que también nos salpicó a los españoles el desbarajuste mundial producido por las ...
Cultura
Sebald, Austerlitz y las huellas del dolor
El alemán Winfried Georg Maximilian Sebald, conocido literariamente como W. G. Sebald, escritor y estudioso de la literatura, falleció en ...