Cultura
Buena vida y mala vida
Tiempo de artistas (unos, en su madurez, otros empezando), en las crónicas de arte y exposiciones de la primavera y ...
Arte
El sueño de paz de la sociedad de naciones
La revolución rusa había sido un aldabonazo extraordinario en la Europa de la Gran Guerra y, sobre todo, de la ...
Cultura
La última emperatriz
En aquel 1920 el cuplé reinaba absolutamente (ya se ha apuntado en otros artículos), y no solo a cuenta de ...
Cultura
Por qué nos gustan unas canciones y odiamos otras
Música de mierda: un ensayo romántico sobre el buen gusto, el clasismo y los prejuicios en el pop es un ...
Arte
Llegan los comunistas
Las enormes convulsiones políticas y sociales de aquellos meses y años a nivel mundial también llegaban a España, y sería ...
Cultura
Luis Landero: el escritor que escribe cuando escribe
He leído por fin un librito que es un libro de dimensiones estratosféricas pero que tiene pocas páginas que son ...
Cultura
Los odiosos contrastes
Tres lustros después, para justificar su levantamiento contra un gobierno legal, los golpistas de 1936 se escudaron en la inestabilidad ...
Cultura
Aquella lejana primavera
Sin ningún género de dudas y visto lo visto: aquella primavera de aquel “año 20” del siglo XX era, fue, ...
Cultura
Un mundo caótico
La resaca, todavía, de la Gran Guerra provocaba en todo el mundo alteraciones en las costumbres, en la vida cotidiana ...
Cultura
La memoria de Neil Young: un hippie para el rocanrol
En 2011, Neil Young escribió sus memorias, Waging heavy peace: a hippie dream, publicadas el año después, con pretensiones de ...