CulturaArte

Gewandhausorchester de Leipzig, la orquesta más antigua del mundo, en Madrid

1
Gewandhausorchester de Leipzig, la orquesta más antigua del mundo, en Madrid 1

Fuerza y pasión de la orquesta más antigua del mundo, la Gewandhausorchester de Leipzig, de la que es titular Andris Nelsons. La autoridad en la interpretación del director letón ha cautivado a los seguidores madrileños del Auditorio Nacional de Música, primero con la majestuosa Quinta de Bruckner y, al día siguiente, también con la Quinta de Chaikovski.

Bruckner, en la ceremonia de ingreso en la Universidad de Viena, en 1875, define “una arquitectura y ciencia musicales que conducen la construcción artística a una atmósfera regida por ciertas leyes cuyo origen y esencia proceden de la armonía y del contrapunto”. Nelsons supo transmitir ese contrapunto.

Hablar de Bruckner requiere acudir a Celibidache, preguntado en cierta ocasión por su animadversión a la figura de Gustav Mahler. Su explicación fue explicita: “Mahler era un auténtico genio de la orquesta, pero musicalmente era el asesino de la música, en Mahler todo son discontinuidades, grandes temas pero inconexos, en las obras, todo debe converger, todo es una construcción, estudien y escuchen a Bruckner, sus obras son catedrales sonoras”.

La Orquesta del Gewandhaus de Leipzig data de 1781 y se llama así por el auditorio de conciertos que es su residencia, el Gewandhaus o ‘sala de paños’, ya que era el recinto ferial para los comerciantes de telas. El origen del culto a la música en la vieja Europa tiene estas peculiaridades. Es el peso de la historia o, si se prefiere, la historia al peso.

En su segunda jornada en Madrid la Gewandhausorchester, de la mano de Nelsons, ha hecho vibrar al Auditorio con Shostakóvic y Chaikovski.  Como dice Maruxa Baliñas “casi setenta años separan a ambos compositores, pero aun parecen más si comparamos el mundo en que vivieron y su estilo musical: el mundo conservador de los zares frente al régimen comunista de Stalin, el romanticismo exacerbado y sensible de la época de Chaikovski frene a la dictadura del proletariado y el antiromanticismo de Shostakóvic y sus contemporáneos”.

La sinfonía número 5 de Chaikovski electriza el alma y el espectador desea, aunque sea por un momento, convertirse en director para impulsar el movimiento de la orquesta aún, si cabe, con mayor energía, pero al comprobar que es un deseo imposible, prefiere seguir palpitando con la elipse que dibuja en el aire la batuta de Nelsons.

El último movimiento de la sinfonía número 5, al culminar el ‘Andante Maestroso’ para alcanzar el climax del ‘Allegro Vivace’, hace que todos los poros se abran a un placer que suscita el ritmo y la sublime sonoridad de la orquesta de Leipzig. Se puede tocar bien o muy bien, pero esto es lo siguiente.

Uno de los directores más prestigiosos del mundo, Andris Nelsons, nació en Riga, 1978, en una familia de músicos, lleva a cabo una frenética e importante actividad que no llega a alterar su ritmo vital. Cuenta con un reconocido prestigio al frente de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, larga tradición,  que con la batuta del letón consigue despertar pasiones en medio mundo y, claro, también en Madrid, cuyo público valora cada movimiento, cada gesto y cada emoción musical, única e irrepetible.

Especialmente en el concierto de Madrid, al interpretar a un director sublime y atípico, en equilibrio musical y emocional.

Para Nelsons, “las sinfonías de Chaikovski forman parte del repertorio dorado de la música sinfónica”. Lo mismo con Shostakóvich “y lo que tuvo que experimentar durante el régimen de Stalin, cómo tuvo que esconder sus ideas”. Y también con Bruckner, “que en el momento que compuso fue una época muy triste para él, en la que estaba muy confundido”. Pero Nelsons no habla de depresión, sino de tres compositores que hicieron espectaculares obras aunque vivieron grandes dramas en su vida”.

Andris Nelsons afirma que “el amor es una fuerza crucial para la música. Y en el caso de Chaikovski, además, se revela como en una dimensión personal, porque su vida estuvo en una situación muy difícil: ser homosexual entonces era realmente complejo”.

Jack Miur
Siempre atento a la innovación, la ingeniería y El Progreso

¿Se puede evitar que el euro se rompa?

Entrada anterior

El PSOE gana el 26A, pero Iglesias salva a Casado de la debacle en Madrid

Siguiente entrada

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] ANALYTIKS:Gewandhausorchester de Leipzig, la orquesta más antigua del mundo, en Madrid […]

Dejar un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Cultura