Muere a los 90 años George Martin, productor musical conocido como el ‘quinto beatle’. Se le considera el auténtico creador de los 4 de Liverpoolal al ser decisivo para el despegue y la conexión de la banda más importante de la historia. Martin, con su característico estilo de oficinista elegante inglés, fue esencial en el grupo que mayor influencia ha tenido en la música juveniel del siglo XX y no solo esto, sinto también, como consecuencia, en los cambios generacionales decisivos de los años sesenta.
El secreto del éxito lo aportó George Martin a un grupo con talento que se basó, gracias a su visión, en la inocencia y la vitalidad infinitas de los Beatles como condimento crucial. Innovó con el uso de magnetófonos de dos pistas como medio para hacer mejores grabaciones monofónicas, balanceando cuidadosamente las voces y los instrumentos. Los estudios de la calle Abbey Road que conserva el nombre, se convirtieron en un laboratorio tecnológico de primer orden y se llegó a trabajar con la técnica conocida como ‘reducción de mezclas’, donde las canciones se registraban en una grabadora de cuatro pistas, que permitía a los ingenieros de sonido darle más libertad al grupo para crear sus cada vez más complejas canciones.
Martin supo dar color al sonido de los sesenta y los jóvenes de medio mundo cambiaron con la música de los Beatles y una nueva alegría que les permitía por fin superar los demonios de la postguerra.
“Love Me Do” fue el primer single de la banda y alcanzó el número cuatro en las listas de éxitos en 1962. “Please Please Me” (1962): Después de “Love Me Do”, esta fue la canción que disparó la fama de los Beatles a ambos lados del Atlántico. Vocalistas principales: John Lennon y Paul McCartney.
“A Hard Day’s Night” (1964): Tema incluido en la primera película de los Beatles, del mismo título, tomado de la respuesta del baterista Ringo a un comentario de que lucía cansado: “Sí, es la noche de un día difícil, tú sabes”. Vocalistas principales: John Lennon y Paul McCartney.
“Yesterday” (1965): Una canción de amor melancólica, con Paul McCartney y un cuarteto de cuerdas, una idea novedosa para una banda de rock and roll que McCartney dijo fue de Martin. Al principio lo dudó, pero terminó siendo una experiencia “electrizante”.
En la histórica primera sesión de grabación de los Beatles en el estudio 2 de Abbey Road en junio de 1962, Martin, que la dirigió acompañado del productor Norman Smith y el operador de cintas Chris Neal, quedó más maravillado con aquellos jóvenes por su modo de expresarse y su fabulosa presencia que por su sonido. De alguna forma, aquel galán con acento típico de locutor de la BBC y educados modales conectaba con los chavales rockeros porque compartía con ellos un origen humilde en el gris Liverpool. Célebre es el final de esa grabación, en la que hubo que ajustar amplificadores a esos chicos, cuando se dirigió al grupo y les dijo: “Si hay algo que no les gusta, pueden decírmelo”. A lo que George Harrison respondió: “Bueno, para empezar, no me gusta tu corbata”. La primera gran visión del productor fue comprender, por tanto, el humor y la alegría radiante de esos recién llegados llamados Beatles.
Comentarios