DebateEuropa

Josep Borrell, el jefe de la diplomacia que necesita Europa

0
Josep Borrell
Borrell

Josep Borrell, ministro en funciones de Exteriores, ya cuenta con el respaldo de la comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento Europeo para su nombramiento como vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea. El apoyo llega un día después de su larga audiencia, de más de tres horas, en la Eurocámara, donde expuso con clarividencia su programa de actuación como futuro jefe de la diplomacia europea y despejó dudas sobre pasadas polémicas.

Borrell, designado en julio por el Consejo europeo como sucesor de Federica Mogherini, anunció que los Balcanes será una de las grandes prioridades durante su mandato. “Los Balcanes y la frontera del Este de Europa deben ser las grandes prioridades de nuestra política exterior, ya que no seremos creíbles en nuestra ambición de ser un actor geopolítico si no somos capaces de resolver los problemas de nuestra vecindad inmediata”, dijo.

Siguiendo esta lógica, el socialista español avanzó que su primer viaje será a Prístina, la capital de Kosovo, como claro gesto para continuar el diálogo entre serbios y kosovares para buscar un acuerdo. El nuevo jefe de la diplomacia europea, cuenta La Vanguardia, sabía que, siendo ministro de Exteriores de uno de los cinco países de la UE que todavía no ha reconocido a Kosovo, su posición sería mirada con lupa en este terreno.

Borrell hace un alarde de conocimiento

Durante la audición, en la que el ministro en funciones hizo un alarde de conocimiento relacionado con la cartera, incidió en la necesidad de reiniciar las relaciones con Estados Unidos, aumentar la cooperación con América Latina, apoyar la democracia en Ucrania y elaborar una estratégica política con Asia.

Esta designación es, qué duda cabe, una excelente noticia para España. Debe ser motivo de orgullo que, como hizo Javier Solana en su tiempo, un personaje inteligente, honrado y luchador por la democracia nos represente en un puesto de tanto relieve.

La aprobación parlamentaria es el penúltimo paso antes de la toma de posesión del cargo. Como informa la prensa, el pleno del Parlamente aún debe aprobar a toda la Comisión, presidida por Úrsula von der Leyen, en una votación que precisa la mayoría de los votos emitidos y que se celebrará a finales de este mes, cerca del 23 de octubre. Si el resultado es, como se espera, favorable, Von der Leyen y todo su equipo, del que forma parte Borrell, tomarán el relevo en noviembre a la comisión de Jean-Claude Juncker.

analytiks

Quién va realmente ganando y perdiendo en el ‘impeachment’ contra Trump

Entrada anterior

La ropa de segunda mano se pone de moda

Siguiente entrada

También te puede interesar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Debate