La Zurich Rock and Roll Running Series Madrid, uno de los maratones más populares de la capital española, ha inaugurado su 46ª edición en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro, ubicado en el Palacio de Cibeles. El evento contó con la presencia de la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, y la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea.
Este año se espera la participación de 40,000 corredores, en comparación con los 34,000 de la edición anterior, en las tres distancias programadas: 42 km (maratón), 21 km (media maratón) y una carrera de 10 kilómetros. El recorrido, que se extenderá por los lugares más emblemáticos de la ciudad, comenzará en la plaza de Gregorio Marañón y recorrerá el paseo de la Castellana, la plaza de España, la plaza de Callao y la Puerta del Sol, entre otros puntos, para finalizar en el paseo de Recoletos.
La vicealcaldesa Sanz expresó su agradecimiento a los 40,000 inscritos, en particular a los 11,000 valientes que participarán en el maratón, destacando la belleza única de esta carrera en comparación con otras. Además, señaló que Madrid es un destino atractivo para el «running» turístico, ya que ofrece una oportunidad excepcional para descubrir la ciudad a través de este evento deportivo.
El maratón de Madrid, cuya primera edición se celebró en 1978, ha ganado fama como una carrera competitiva y un gran evento social. Este año, los corredores podrán disfrutar de 30 puntos de animación y 17 bandas de música a lo largo del recorrido.
La Expodepor, la feria del corredor que se llevará a cabo en IFEMA los días 21 y 22 de abril, permitirá a los participantes recoger sus dorsales, chips y bolsas del corredor, convirtiendo cada año la camiseta en un objeto de colección para los aficionados.
La organización (MAPOMA) ha sido galardonada con el Certificado de Evento Sostenible por AENOR, reconociendo sus esfuerzos en materia de sostenibilidad. El maratón de Madrid es el único en el mundo con esta certificación. Este evento deportivo atrae corredores de más de 100 países y forma parte de la Rock ‘n’ Roll Marathon Series, el circuito de running más grande del mundo, con un impacto económico en la ciudad de más de 48 millones de euros.
Durante la presentación, se entregaron distinciones anuales a Telemadrid, el atleta Carlos Mayo, la Behobia–San Sebastián, Naves de la Esperanza y Team Espada–NTT Data. Además, se hizo entrega de un cheque solidario a favor de Things Happen, organización sin ánimo de lucro que promueve el running en Kenia para mejorar el bienestar de la juventud.