Apuntamos en Analytiks el pasado sábado si hemos llegado al final del petróleo barato. Pues bien, la semana comenzaba con expectativas de que el precio del petróleo podría bajar, así lo esperaban los países productores y las grandes petroleras del mundo, pero la realidad ha sido bien distinta. A estas alguras, el oro negro se convierte en blanco y sigue sin remontar. En realidad vuelve a bajar y arrastra a las bolsas de medios mundo o, mejor dicho, del mundo entero.
El Brent pierde los 48 dólares tras la rebaja de las previsiones de consumo de la Agencia Internacional de la Energía. El recorte se justifica por los dos grandes pilares de la expansión del consumo, India y China, que están frenando su demanda al darseuna caída de las compras en Europa como consecuencia de un desplome de las entradas de petróleo en Francia, Italia y Finlandia.
Los últimos datos de organismos independientes y de la Agencia Internacional de la Energía, dibujan un panorama de sobre abastecimiento en el mercado de petróleo al menos durante la primera mitad de 2017. La caída en la demanda de crudo, junto con los altos inventarios y el mantenimiento de la producción provocan este sobre abastecimiento.
Comentarios