El Fondo monetario internacional ha recomendado al gobierno español acometer un ajuste fiscal, al considerar que una subida del IVA podría incrementar la recaudación en 15.000 millones de euros. El FMI afirma que “la economía española ha continuado con su impresionante recuperación y vigorosa generación de empleo”. De esta manera, el organismo que preside Christine Lagarde realiza una positiva valoración del comportamiento económico del país y mejora en una décima su previsión de crecimiento tanto para 2016 como para 2017. Así, estima que el país avanzará este año un 3,2%, cifra que coincide con la del Gobierno, y que en 2017 el incremento será del 2,3%, dos décimas menos de los apuntado por el Ejecutivo.
En este contexto, el informe apunta que “es fundamental, por lo tanto, preservar lo que se ha logrado con las reformas, pero España debe avanzar más para mantener su dinamismo económico”.
Para el Fondo, las reformas emprendidas y las medidas adoptadas para reforzar la confianza en la economía española “han surtido efecto”, aunque el ajuste “sigue siendo incompleto” y persisten debilidades estructurales, según señalan los técnicos del organismo internacional, que ha revisado una décima al alza sus pronósticos de crecimiento en 2016 y 2017 para España, recomendando acometer una “consolidación fiscal gradual” para colocar la deuda en una trayectoria descendente, reducir el desempleo y mejorar la productividad.
En concreto, el Fondo pide a España que suba los tipos reducidos de IVA, los impuestos especiales y la tributación medioambiental, incluyendo los carburantes. Además, insiste en que se revise la eficiencia del gasto en educación y sanidad. Y todo ello para conseguir una reducción sostenida del déficit y la deuda pública, cuyo excesivo tamaño sigue dejando a la economía española “muy vulnerable a las perturbaciones exteriores”.
Comentarios