Información económica

El Foro de la Obra Pública será útil para la consecución de una política de transportes moderna

0
Foro Obra Pública

El secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, se ha referido la obra pública“como “parte de la riqueza y activos de nuestro país. La obra pública ha contribuido a cohesionar nuestro Estado. Es una palanca fundamental para el crecimiento y la competitividad y conforma el conjunto de saberes acumulado a lo largo del tiempo”.

Importante esfuerzo inversor durante 40 años

Pedro Saura ha destacado además “el importante esfuerzo realizado por nuestro país en los últimos 40 años, colocándonos a la cabeza del stock de capital de obra pública del mundo desarrollado. Ahora hay que invertir en conservarlo, porque si juntamos ese stock y su conservación con la 4ª revolución industria y las necesidades y exigencias medioambientales nos encaminamos hacia una estrategia de movilidad que exige cualquier país moderno como España”.

En este sentido, el secretario de Estado ha destacado la implicación del Ministerio de Fomento a través de sus diferentes áreas (Adif, Cedex, Puertos…) en este Foro, “útil para la consecución de una política de transportes moderna y para una política de transporte eficaz”.

I Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública

Pedro Saura ha hecho esta afirmación en la inauguración del I Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública, en el que el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan A. Samtamera, ha puesto d manifiesto la importancia de la cita “para abordar este tema de enorme trascendencia para nuestra profesión, un espacio de debate sobre una cuestión capital de nuestra realidad como sociedad avanzada y poseedora de una gran riqueza y variedad de obras públicas, creadas a lo largo de nuestra dilatada historia”.

En opinión del presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, “este patrimonio no ha sido suficientemente reconocido por la sociedad ni por los responsables de la protección y gestión de nuestro
patrimonio cultural”.

Juan A. Samtamera ha explicado que el Colegio trabaja en la actualidad en la aprobación y puesta en marcha de un Plan Nacional del Patrimonio de la Obra Pública; a la vez que colabora con la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, “lo que ha permitido desarrollar la aplicación “GOING”, una app que supone un ambicioso programa orientado a la puesta en valor de las Grandes Obras de la Ingeniería Civil a lo largo de la historia”.

Arcadio Gil, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio y presidente de su Comité de Ciudades, Territorio y Cultura, por su parte, ha realizado un repaso de los antecedentes de este Foro, como parte de “una dinámica imparable alrededor del concepto patrimonio cultural de la obra pública”.

También ha manifestado que “este Foro es una magnífica ocasión para que el Patrimonio Cultural de la Obra Pública sea identificado, caracterizado y dado a conocer, y para que se pueda constatar que las actuaciones y rehabilitaciones que permiten conservarlo y mantenerlo en servicio son un campo idóneo para la aplicación de las capacidades y conocimientos de los ingenieros de Caminos”. Por último, Arcadio Gil ha comentado que todas las actuaciones de este Foro se encuentran “alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.

analytiks

Santiago Abascal podría ser vicepresidente de España si la derecha gana el 10N debido a la subida de Vox

Entrada anterior

El Cercle d’Economia urge a detener la violencia en Cataluña: no hacerlo sería “una irresponsabilidad”

Siguiente entrada

También te puede interesar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.