Study from Facebook es la nueva aplicación de Facebook con la que sus creadores quieren pagar a los participantes a cambio de que comparan información sobre qué aplicaciones utilizan y cómo lo hacen. La finalidad es servir como análisis de mercado para crear mejores productos para sus usuarios en la red social.
La empresa de Zuckerberg ha emitido un comunicado en el que señala que esta nueva aplicación solo podrá ser utilizada por personas que hayan sido invitadas directamente por Facebook. Por el momento, solo estará disponible en EE. UU. e India y para dispositivos Android.
¿Cómo lo hará Facebook?
Según informa la prensa especializada, Facebook emitirá varios anuncios sobre la novedosa aplicación para que los usuarios que hagan clic sobre ellos puedan acceder a registrarse para ser uno de los candidatos a utilizar Study. La plataforma evaluará si el usuario cumple con las características que consideren pertinentes y, en caso afirmativo, se le permitirá la descarga de la app a través de la Google Play Store.
Cuando el usuario se registra en la plataforma, tendrá que aceptar una serie de términos y condiciones, donde se aclara el funcionamiento de la app y se explica qué información va a ser la que se comparta. De este modo, Facebook recopilará datos sobre las apps instaladas en el dispositivo del usuario, el tiempo que las utiliza, el país desde el que lo hace, etc.
Los que participen en Study from Facebook recibirán una compensación económica por compartir esta información, que estará gestionada por Applause, la empresa socia de Facebook especializada en estudios de mercado.
Información que no recopilará
Esta empresa es la misma que gestionaba Facebook Research y Onavo, unas apps VPN de Facebook que también se utilizan para estudios de mercado, retiradas en febrero después de que se conociese que obtuvieron datos de usuarios menores de edad.
Además, la compañía de Zuckerberg asegura que no van a recopilar información sobre contraseñas o sobre el contenido de los perfiles, como las fotos o los mensajes, y que tampoco van a vender ningún tipo de información a terceros ni a utilizarla para hacer anuncios a medida para el usuario. Parece que la compañía ya ha escarmentado tras el escándalo de Cambridge Analytica.
Comentarios