Bruselas concede un año de plazo a España para reducir el déficit por debajo del 3%. Bruselas da este plazo por cuarta vez en lo que va de Gran Recesión. En otras palabras: habrá una nueva ronda de ajustes. Y, en los primeros días de julio, una multa que puede ser de hasta 2.000 millones de euros, según fuentes europeas. Pero antes, la Comisión se queda fuera de la campaña electoral, en lo que se interpreta como un gesto favorable al gobierno en funciones del PP y a Mariano Rajoy, de forma que los ajustes y la correspondiente presión se que dan para su sucesor en La Moncloa.
La Comisión Europea ha presentado esta mañana las recomendaciones específicas sobre el Programa Nacional de Reformas y el Plan de Estabilidad remitidos a Bruselas a finales de abril. Sin embargo, ha decidido posponer hasta julio la publicación de la decisión más polémica y esperada del año, sobre si recomienda o no un procedimiento de infracción con una multa de hasta el 0,2% del PIB a España por incumplir los objetivos de déficit.
Bruselas recomienda de momento a los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea la adopción de las medidas estructurales necesarias y el uso de todos los beneficios excepcionales para la reducción del déficit y la deuda. No obstante, no activará de momento el procedimiento sancionador previsto en el procedimiento por déficit excesivo. En línea con su obligación de controlar la aplicación del procedimiento de déficit excesivo en virtud del artículo 126 del Tratado, la Comisión va a volver a la situación de estos dos Estados miembros a principios de julio.
Comentarios