El Fondo Monetario Internacional respalda las medidas del Gobierno. El organismo ha revisado cuatro décimas al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2018. De este modo, el país alcanzaría así una expansión del 2,8 %, mientras que próximo año el ritmo de crecimiento del PIB español se moderaría al 2,2 %, una décima por encima del pronóstico publicado a comienzos de año por la institución internacional, según el informe Perspectiva Económica Mundial’.
Nuestro país, a pesar de que las mejoras no hayan llegado a las clases populares tanto como necesitarían, aparece como la gran economía de la UE. España es el país que mejores proyecciones de crecimiento tiene para este año y el siguiente. A nivel global, solo seríamos superados por EE. UU., cuya expansión alcanzará el 2,9 % en 2018 y el 2’7 % en 2019, según informa Europa Press.
Las tensiones en Cataluña parecen haber sido olvidadas ahora por el FMI. El pronóstico de crecimiento para España, de este modo, supera incluso al que ha realizado el Gobierno, que espera una expansión del PIB del 2,7 %. Según el organismo dirigido por Christine Lagarde, esta evolución permitirá una reducción más intensa del desempleo: este año se podría situar en el 15,5 % y el año siguiente en el 14,8 %. En ambos casos, mejora una décima su anterior pronóstico.
Según señala Europa Press, el FMI sostiene que la recuperación cíclica de las economías ofrece una oportunidad de orientar de manera más firme la política fiscal hacia objetivos a medio plazo, y señala que los países con escaso margen fiscal la consolidación debería llevarse a cabo junto a un cambio en la composición presupuestaria hacia áreas que eleven el potencial de creimiento.
Por otro lado, la institución internacional vuelve a insistir en su recomendación a España para que reduzca aún más la dualidad del mercado laboral y las diferencias en la protección de los trabajadores indefinidos y los temporales.
Comentarios