¿Te imaginas que uno de los mejores secretos para el cuidado de la piel proviene de la leche de burra? Esta antigua práctica tiene sus raíces en el Antiguo Egipto, donde la legendaria Cleopatra se bañaba en ella para conservar su belleza y juventud. La historia continúa con Josefina, la esposa de Napoleón, quien también se rumorea que usaba este elixir para mantener la tersura de su piel, lo que la convirtió en un ícono de belleza en su época.
Hoy en día, no es necesario sumergirse en un baño de leche de burra, ya que podemos disfrutar de sus beneficios a través de jabones elaborados con esta valiosa sustancia. Estos jabones mantienen todas las propiedades de la leche de burra y son fáciles de incorporar en nuestra rutina de cuidado de la piel. Si deseas descubrir las maravillosas propiedades de este jabón natural, en este artículo te mostramos cuáles son los beneficios para tu piel.
Composición de la leche de burra
Antes de nada vamos a poner un poco de contexto al asunto. ¿Qué hace que el jabón de leche de burra sea tan beneficioso para la salud de nuestra piel?
Algunos de los nutrientes destacados son los siguientes:
- Lisozima: una enzima con propiedades antibacterianas y uno de los principios activos que encontramos en la leche de burra.
- Ácidos grasos saludables: contiene un alto contenido de omega 3 y omega 6.
- Inmunoglobina: también conocida como anticuerpos, es una especie de proteína que destaca por sus propiedades inmunológicas.
- Vitaminas: la leche de burra es rica en vitaminas A, C , D y E. También tiene buen aporte de vitaminas del grupo B como B1, B2 y B6.
- Minerales: rica en fósforo, calcio, magnesio, zinc y hierro.
Propiedades para del jabón de leche de burra para la piel
Algunos de los beneficios del jabón de leche de burra para tu piel son los siguientes:
Ayuda a hidratar las pieles secas
Aunque este tipo de jabón es un remedio natural que podemos utilizar en cualquier caso, es especialmente beneficioso para aquellas personas cuya piel de la cara tienda a resecarse. Debido a los anteriormente mencionados ácidos grasos y a su aporte de vitaminas, el jabón de leche de burra, hidrata profundamente la piel, ayudándonos a paliar los efectos de una piel reseca.
Tratamiento antiaging
Actualmente estamos en pleno auge de los tratamiento antiedad y en este caso, la leche de burra, también puede aportarnos su granito de arena. Gracias al aporte en minerales y en vitaminas A y E, este jabón tiene propiedades antioxidantes que protegen nuestra piel de los famosos radicales libres, principales causantes de la oxidación celular. Por lo tanto y resumiéndolo en lo que realmente nos interesa: el jabón de leche de burra nos ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
Ayuda a cicatrizar heridas o picaduras de insectos
Otro de los beneficios que nos aporta la leche de burra, en este caso en formato jabón, es su capacidad para hacer que la piel cicatrice y se regenere de una forma más eficaz. Esto se debe a los antioxidantes presentes en su composición. Con lo cual, es un excelente remedio para acelerar un heridas, picaduras de mosquitos o incluso pequeñas quemaduras. También podría ayudarnos a disminuir las estrías.
Remedio para acné
Como mencionamos un par de párrafos más arriba, la leche de burra es un magnífico remedio para pieles secas pero también podemos beneficiarnos de su uso en casos de acné. ¿El motivo? El contenido en lisozima confiere al producto propiedades antisépticas que ayudan a reducir espinillas o granitos de la cara al reducir la obstrucción.