Otros temas

Conducir Bajo la Lluvia Torrencial es más Fácil con los Faros de Ajuste Automático de Ford

0
Conducir Bajo la Lluvia Torrencial es más Fácil con los Faros de Ajuste Automático de Ford 1

Incluso para los conductores más experimentados, las lluvias torrenciales pueden transformar rápidamente un trayecto cómodo en uno lleno de estrés, conforme la carretera que tiene por delante tiene una visibilidad cada vez más escasa. Las tecnologías de luces de Ford dependen de la meteorología, ajustando los faros para ayudar a los conductores a detectar posibles peligros en la carretera bajo fuertes aguaceros.

El sistema garantiza un haz de luz más corto y más ancho que ilumina mejor a ciclistas y peatones a ambos lados de la carretera, reduciendo los destellos para los coches que se encuentran de frente. Esta tecnología, que forma parte del Sistema de Iluminación Frontal Adaptativa de Ford se activa a través de la actividad del limpiaparabrisas, de las condiciones de luz ambiental y de la velocidad de conducción. “Muchos conductores habrán experimentado aguaceros, un repentino chaparrón que puede hacer que incluso ver las marcas viales se convierta en un reto”, asegura Thorsten Warvel, director de Iluminación de Ford Europa. “Ford lleva ofreciendo a sus clientes faros y limpiaparabrisas automáticos desde hace tiempo. Ahora, nuestra tecnología de luces que dependen de la meteorología ayuda a los conductores a enfrentarse a las condiciones meteorológicas más extremas”.

Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que las cifras relativas de accidentes pueden aumentar en hasta un 82 por ciento cuando está lloviendo. El estudio también destaca que, desde el punto de vista del conductor, cuando los niveles de agua de lluvia se sitúan por encima de las marcas viales de la carretera, incluso las que son reflectantes pueden desaparecer por el destello de los faros. Países como Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Reino Unido o Rumanía experimentaron inundaciones este año. Según un informe de la Comisión Europea, la intensidad de las lluvias ha aumentado incluso en algunas áreas con una media de precipitaciones menor cada año.

La Agencia Medioambiental Europea prevé que los fenómenos meteorológicos con fuertes precipitaciones a lo largo de la mayoría de Europa aumentarán entre un 5 y un 25 por ciento en verano y entre un 15 y un 35 por ciento en invierno a lo largo de este siglo.

El Sistema de Faros Frontales Adaptativos de Ford ajusta el ángulo y la intensidad del haz de luz del faro para que este se ajuste al entorno de conducción, por ejemplo, un haz más largo y recto que permita una mejor visibilidad en las autopistas, o dirigiendo la luz a la curva cuando se está girando en carreteras comarcales. Las pruebas incluyeron un área de simulación de iluminación construida de manera específica y pruebas de conducción nocturnas por todo el planeta.

Este sistema de Faros Frontales Adaptativos de Ford está disponible para los modelos equipados con faros de Xenón de alta intensidad, incluidos en los modelos C-MAX y Grand C-MAX, Focus y Kuga, y modelos equipados con faros LED Dinámicos Ford, los Edge, Galaxy, Mondeo y S-MAX.

Otras tecnologías de iluminación de Ford incluyen las luces largas que no deslumbran, que eliminan el riesgo de deslumbrar accidentalmente a otros conductores y ayudan a los usuarios a ver mejor la carretera de noche. El sistema evita que los conductores tengan que apagar los faros eliminando aquellos haces de luces que molestarían a otros usuarios y están disponibles en Ford S-MAX, Ford Galaxy y Ford Edge.

 

 

Antonio Montañés
Colaborador de Analytiks. Especialista en Motor.

Nuevo Opel Vivaro Sport, pensado para trabajadores infatigables.

Entrada anterior

El precio de ser idiota

Siguiente entrada

También te puede interesar

Comentarios

Dejar un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Otros temas