Otros temas

El valor de la parálisis

0
El valor de la parálisis 1

El valor de una idea debe expresar un concepto positivo para alcanzar tal categoría. En sentido contrario, la parálisis siempre es entendida como una pérdida o una carencia, en cualquier caso, como un retroceso. Por tanto, la mezcla de ambas imágenes difícilmente resulta afortunada, tal vez solo con la excepción de la metáfora, si lo que se pretende es encontrar una salida digna a la actual situación.

Cuando quien tiene la responsabilidad no la ejerce y cuando, a la vez, ante la falta de proyecto alguien controla los mecanismos de decisión para manejar a su antojo el presupuesto por meros intereses sectarios, la parálisis y el desgobierno es el resultado.

Coarta cualquier iniciativa enriquecedora y toda oportunidad de entendimiento repetir el mismo esquema manido,obsoleto y aburrido, que se define por la ausencia de debate, cerrado al análisis y ayuno de propuestas.

Valores tales como innovación, participación y, sobre todo, imaginación, entre otros, tienen como denominador común la expresión de un deseo colectivo de cambio, fundamental para alcanzar los más ambiciosos objetivos de convivencia y progreso.

Además de hacer frente a su exacción, alguna vez los administrados, indignados o no, tomarán conciencia y exigirán un nuevo modelo que permita, por fin, adaptarse a la nueva era. Cuando no se va quien tiene agotas sus opciones, la enfermedad se convierte en crónica y apunta lo peor al garantizar la censura de una oligarquía que trata de perpetuarse para detentar el poder.

Su objetivo central es obtener el halago que alientan los corifeos de siempre, de forma que cualquier transformación acabe en pura cosmética destinada a estimular cordones sanitarios y así, suspender el acceso de aquellos a los que se considera insumisos.

A pesar de todo, deviene un cierto valor de la parálisis, ya que la retención contumaz, como un error repetido y, por ello, deliberado, genera un impulso indomable de rebeldía destinado a derribar las barreras de la injusticia, cuyos protagonistas se sentirán aludidos, olvidando que las comparaciones
siempre son odiosas.

Revista de prensa. “Me metí en las filas de EI para derrotar al enemigo”

Entrada anterior

PARAJE DE SAN JUAN 2011

Siguiente entrada

También te puede interesar

Comentarios

Dejar un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Otros temas