Iberia y la Comunidad de Madrid se han aliado para promocionar Madrid en Japón, donde la aerolínea española inicia mañana sus vuelos directos. La Comunidad ha vinilado un A330-200, el programado para volar a Tokio, con imágenes y mensajes, en japonés y español, que refuerzan los atractivos de Madrid, “el corazón de España”. El avión se ha presentado hoy en las instalaciones de mantenimiento de Iberia, junto al aeropuerto de Madrid.
El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha sido el anfitrión de un evento presidido por Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha estado acompañada por el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami; el presidente de AENA, José Manuel Vargas y el doble campeón del mundo de patinaje sobre hielo, Javier Fernández, embajador del vuelo y de la Comunidad de Madrid en Japón.
También han asistido representantes de JAL, la aerolínea japonesa socia de Iberia en oneworld y en el negocio conjunto Europa-Japón; de las oficinas de Turismo de Japón y de Tokio; de JETRO; de la Cámara de Comercio hispano-japonesa y de los empresarios japoneses en España, entre otros. Kabuki ha puesto el toque japonés en el cóctel, al igual que lo hará mañana en el vuelo inaugural.
En sus palabras, el presidente de Iberia ha dado las gracias a todas las personas y organizaciones que han contribuido a que los únicos vuelos directos entre España Japón sean una realidad. A esta cita en Madrid seguirán esta semana otras en Tokio con agencias de viaje, touroperadores, empresarios y medios de comunicación.
Iberia es la única aerolínea que une sin escalas España con Japón. La compañía aérea ha programado tres vuelos directos a la semana: martes, viernes y domingos desde España; y lunes, miércoles y sábados desde Tokio. Tokio es el segundo destino de Iberia en Asia, tras Shanghái. Con el inicio de las operaciones de Iberia a Tokio, Iberia se ha incorporado junto a British Airways, Finnair y JAL al acuerdo de negocio conjunto para las rutas entre Europa y Japón. Esos vuelos, además, se ofrecen en código compartido con JAL.
El avión destinado a los vuelos con Tokio es el Airbus A330-200, el más moderno de la flota de Iberia. Un bimotor de fuselaje ancho equipado con las nuevas cabinas Business y Turista. Con el objetivo de atender a los clientes orientales en su mismo idioma y respetando sus costumbres, Iberia ha contratado TCP (tripulantes de cabina de pasajeros) y personal de aeropuertos de origen japonés.
La aerolínea ha diseñado menús basados en la gastronomía japonesa: en Business, el pato braseado en soja, los langostinos y pollo katakuriko, o el timbal de cangrejo real con wasabi y hoja de shiso con hinojo marino, entre otros; y en Turista, el curry japonés de cerdo con arroz choi sum y shitake o los noodles yakisoba salteados con verduras y pollo. Además, ha incorporado a su oferta gastronómica alimentos que son básicos en la dieta japonesa como la sopa de miso, la salsa de soja y el arroz como acompañamiento, entre otros.
Para el entretenimiento a bordo, Iberia ha diseñado una nueva versión de su revista Ronda, editada en japonés y con contenidos pensados especialmente para el cliente de aquel país. Los viajeros dispondrán de una biblioteca digital temática de Tokio y Japón. Además, quienes vuelen a Narita del 18 de octubre al 10 de noviembre podrán acceder gratuitamente al préstamo de tres libros en esa biblioteca digital y el día 18 Iberia entregará a todos sus clientes con salida de Madrid, cualquiera que sea su destino, un juego de origami.
Comentarios