Otros temas

Los vehículos Skoda 90 años al servicio de los presidentes de Gobierno Checos

0
Los vehículos Skoda 90 años al servicio de los presidentes de Gobierno Checos 1

Hace 90 años Tomáš Garrigue Masaryk, el primer presidente de Checoslovaquia, recibió para su representación, un Skoda Hispano-Suiza con motor OHC como vehículo oficial, ese “armatoste” de la época llegaba a alcanzar los 140 km/h. Hoy en día, bien valdría su dinero a los coleccionistas.

Desde entonces, los modelos de Skoda han sido los coches oficiales de numerosos Jefes de Estado y de Gobierno Checos y Checoslovacos. Miloš Zeman, el actual presidente de la República Checa, dispone actualmente de la tercera generación del Skoda Superb como parte de su representación oficial.

Los vehículos de Skoda, solían ser la primera opción como coche oficial de los Jefes de Estado del país, afirmó Andrea Frydlová, Directora del Museo de Skoda. Desgraciadamente, el vehículo original usado por “TGM” -como se conoce a Masaryk en Chequia- no se pudo conservar. Sin embargo, un Skoda Hispano-Suiza similar al original está siendo meticulosamente restaurado en los talleres del Museo de Skoda”.

El Primero de los Vehículos.

La primera limusina oficial de Skoda fue desarrollada durante una importante época de cambios para el fabricante checo: en 1925, la compañía Lauren & Klement de Mladá Boleslav se unió a un potente socio, la compañía de ingeniería Skoda, establecida en Pilsen. En Bohemia Occidental, las plantas de Skoda fabricaron una exclusiva serie de producción bajo la licencia de la prestigiosa firma Hispano-Suiza, con lo que 100 de los coches más rápidos y técnicamente sofisticados de los años 20 salieron de Pilsen: Fueron los Skoda Hispano-Suiza.

A principios de mayo de 1926, el primer vehículo fue vendido al despacho de Tomáš Garrigue Masaryk (1850-1937) por 280.000 coronas checas. El pedido fue efectuado el 25 de julio de 1925, e incluyó varias peticiones por parte del mismo Jefe de Estado. Una vez aprobado el diseño personalizado -una limusina con cristal divisorio entre el conductor y el compartimento de pasajeros de detrás- la compañía parisina especialista Carrosserie Kellner Frères fabricó la elegante carrocería. El número de matrícula originario N-1 fue reemplazado por el P-118 en los años 30; la “P” hacía referencia a Praga. Tras la renuncia del presidente a los 85 años, en diciembre de 1935, el Skoda Hispano-Suiza permaneció en el garaje de su residencia oficial, en el Castillo de Praga, hasta el 17 de mayo de 1936.

Posteriormente, el  vehículo fue devuelto al fabricante, y se desconoce cuál fue su destino final.

El conjunto de la época.

El Skoda Hispano-Suiza contaba con una avanzada tecnología que enfatizaba el carácter lujoso. El motor de seis cilindros y 6.654 cc., se fabricaba a partir de un bloque motor de 350 kg. El servofreno mecánico único, que podía pesar hasta 2,7 toneladas, utilizaba la energía cinética del vehículo para ayudar progresivamente a los frenos de tambor: el efecto era mayor con el incremento de la fuerza del pedal, y la eficiencia de la frenada se podía modular más fácilmente.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Skoda volvió a proporcionar un vehículo al presidente de Checoslovaquia. Un vehículo blindado, el Skoda VOS (‘Vládní osobní speciál’; en español: coche especial para el gobierno) era una prestigiosa berlina clásica con una franja cromada en el frontal. Se trataba de una versión más larga, con blindaje y cristal antibalas de 52 mm de grosor, el Skoda VOS pesaba hasta 4.400 kg y tenía unas dimensiones impresionantes: 5,70 metros de largo, 1,95 metros de alto y 1,75 metros de ancho. Entre 1950 y 1952, cerca de 100 vehículos de esta gama de modelos fueron fabricados en diferentes versiones. Dos presidentes checoslovacos, Klement Gottwald (1896-1953) y Antonín Zápotocký (1884-1957), se desplazaban en limusinas como ésta.     los-vehiculos-koda-han-estado-al-servicio-de-los-presidentes-checos-durante-90-anos (1)

Un paréntesis hasta la caída del Muro de Berlín.      

En las siguientes décadas y hasta la caída del Telón de Acero en 1989, fueron sobre todo los modelos de las marcas soviéticas ZIS y ZIL los que se usaron como coches de estado en el Castillo de Praga. Cuatro años después, tras la formación de la República Checa, Skoda volvió a ponerse al ‘servicio del estado’. Václav Havel (1936-2011), un activista por los derechos humanos y posteriormente presidente, era un gran aficionado a los coches e insistió personalmente en probar numerosos modelos nuevos de Skoda, incluyendo el Felicia y las primeras generaciones del Fabia, Octavia y Superb. Su sucesor en el cargo, Vaáclav Klaus, usó berlinas de las gamas de modelos Superb I y Superb II durante sus dos mandatos (2003-2013).

En la actualidad.

Miloš Zeman, actual Presidente de la República Checa, recibió su nuevo coche de estado, un Skoda Superb de tercera generación, en el Castillo de Praga el 5 de junio de 2015. La limusina -pintada en Negro Magic con efecto perla y acabado Laurin & Klement- va equipada con un motor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI de 280 CV y con transmisión automática DSG.

 

 

 

Antonio Montañés
Colaborador de Analytiks. Especialista en Motor.

El nuevo Volkswagen Crafter marca referencias en el segmento

Entrada anterior

Ford Performance Ampliará Dos Años Más la Producción del Nuevo Ford GT

Siguiente entrada

También te puede interesar

Comentarios

Dejar un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Otros temas