Coalición progresista. Un nuevo acuerdo para España. Este es el texto de más de 50 páginas que van a presentar PSOE y Unidas Podemos y que servirá de carburante para un gobierno que echará a andar, previsiblemente, el 5 de enero. El documento, de marcado corte social y feminista, recoge una derogación parcial de los aspectos más lesivos de la reforma laboral, una reforma fiscal ambiciosa con subidas de impuestos a los ricos y a las grandes empresas y una fuerte subida del salario mínimo.
“Se desarrollará una política económica orientada a potenciar el crecimiento sostenible y la creación de empleo, garantizando la estabilidad financiera y fiscal, desarrollando una política social activa que reduzca la desigualdad, combata la precariedad del mercado laboral, garantice un trabajo digno, estable y de calidad”, explica el documento elaborado por ambas formaciones.
Ambas formaciones han acordado subir dos puntos el IRPF para las rentas de más de 130.000 euros y cuatro puntos para las de más de 300.000 euros. El tipo estatal sobre las rentas de capital se incrementará en un 4 % a partir de 140.000 euros (del 23 % actual al 27 %).
También se fijará un tipo mínimo del 15 % en el Impuesto de Sociedades, que se sitúa en el 18 % para los bancos y las empresas de energía. Medidas que afectan a menos del 1 % de los contribuyentes y de las empresas.
Si no ve el archivo, pulse aquí
Acuerdo PSOE – Podemos by Analytiks on Scribd
Comentarios