NACIONAL
El independentismo pierde adeptos: la Diada cosecha una menor participación que en anteriores ediciones. Manifestación masiva y baile de cifras de participantes: a Guardia Urbana ha cifrado en 800.000 los participantes en las cinco manifestaciones, Societat Civil Catalana ha informado que han sido 292.000 los manifestantes en la Diada de Catalunya. El hecho de haber diversificado la Diada en cinco manifestaciones distintas ha sido relacionado con el intento de los organizadores de camuflar la bajada de participación. Leer más.
Puigdemont espera convocar elecciones constituyentes para después de la Diada de 2017. Un año. Ese es el plazo que se da el presidente de la Generalitat para convocar unas elecciones constituyentes. Por aquel entonces, Catalunya se encontrará en el tránsito “entre la postautonomía y la preindependencia”. Leer más.
Las tres sobrinas de Guindos y otros enchufados: el paraíso que se perdió Soria. Algunos privilegiados de la política española viven el sueño de llegar a tener un puesto en Washington, y eso es lo que se ha perdido José Manuel Soria, ‘empujado’ de su cargo en el Banco Mundial. ¿Y qué se ha perdido? Un sueldo dos o tres veces superior al de Rajoy, jornadas de trabajo en casa y toda clase de privilegios. Leer más.
Guerra sucia: Sánchez intenta desestabilizar a los barones partidarios de que gobierne Rajoy. El líder de los socialistas ya cortó la cabeza de Tomás Gómez en Madrid. ¿Por qué no iba a realizarlo, de nuevo, con todos aquellos que le llevan la contraria y que piensan que lo mejor que podría hacer el PSOE es dejar al PP gobernar? Leer más.
La infernal máquina de desempleo y pobreza que nadie quiere parar. Aunque es el bloqueo político lo que copa los titulares de los diarios, hay otro bloqueo mucho más dramático y terriblemente costoso, cuyo origen no se remonta siete meses atrás sino décadas: es el bloqueo a la creación de riqueza. Así, año tras año, España aparece en los últimos lugares del informe Doing Bussiness del Banco Mundial, que mide la facilidad para llevar a cabo la actividad económica según países. Leer más.
INTERNACIONAL
Le Pen: el euro “es un cuchillo clavado en nuestras costillas”. La líder ultraderechista defiende la salida de Francia de la zona euro porque la moneda única es un mecanismo que le sirve a la CE para imponer sus políticas de austeridad. Leer más.
Horas bajas para Boko Haram. El grupo nigeriano yihadista Boko Haram está en su peor momento. Hay rumores sobre la muerte de su líder, Estado Islámico parece que duda de sus prácticas violentas y el nuevo presidente del país parece decidido a plantar cara a esta guerilla de un modo en que no se había hecho antes. Leer más.
Temer propone elevar la jornada laboral a 12 horas. El proyecto de flexibilización laboral presentado por el Ejecutivo también quiere implementar la contratación temporal incluso por pocas horas. El gobierno aseguró también que quiere terminar con los juicios laborales que atormentan a los empresarios. Desde la Central Única de Trabajadores aseguraron que el golpe fue para esto, recortar derechos. Leer más.
Pérdida de territorio, combatientes y confianza. ¿Es el fin del ISIS? El supuesto califato ha entrado en una rápida caída desde que Turquía se unió a la guerra en el norte de Siria. Pero si los yihadistas se concentran en perpetrar actos de terrorismo en Occidente, la victoria puede ser efímera. Leer más.
Denuncian concesiones secretas a Irán por fuera del acuerdo nuclear. Un think tank afirma que se está permitiendo a Irán de forma secreta mantener más uranio del establecido en su pacto con las potencias mundiales, que puso fin a las sanciones a Teherán a cambio de la reducción de su capacidad nuclear. Leer más.
Comentarios