INTERNACIONAL
China incrementa su preparación militar ante un posible conflicto armado con Estados Unidos. Así lo ha asegurado la página web de las Fuerzas Armadas chinas. “El riesgo de guerra se ha convertido en algo más real”, ha escrito en una columna de la web un oficial de la Comisión Militar Central. “Eslóganes como ‘La guerra comenzará esta noche’ se están convirtiendo en una realidad práctica”, según la columna, reproducida en parte por el South China Morning Post. Leer más.
Trump da un mes al Ejército para presentar un plan para derrotar al Estado Islámico. Si hay algún político que esté intentando cumplir con su programa, ese es Trump. Está decidido a ello. El flamante presidente estadounidense ha firmado una orden ejecutiva en la que da un plazo de treinta días al Estado Mayor Conjunto para que presente un plan para derrotar a los terroristas. Leer más.
Siete casos de ciudadanos europeos que no podrán entrar en EE. UU. tras las medidas migratorias de Trump. Miles de europeos podrían ver vetada su entrada en Estados Unidos, después de que Donald Trump haya cerrado la puerta del país americano a todos aquellos que provengan de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán. Porque haber adquirido la nacionalidad europea no eximirá de esta medida a ningún ciudadano. No obstante, todavía existe mucha confusión sobre la aplicación de la norma, ya que Canadá podría haber logrado que sí se autorice su pasaporte. El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU había asegurado que la doble ciudadanía solo sería aceptada si, además de ser de uno de estos siete países, también se era estadounidense de nacionalidad. Leer más.
Cuando el vicepresidente de Trump decía que prohibir la entrada de musulmanes era ofensivo e inconstitucional. Si bien la orden de Trump afecta a los ciudadanos con nacionalidad libia, sudanesa, somalí, siria, iraquí, yemení e iraní, a nadie se le escapa que estos son países de mayoría musulmana. Una prohibición en función de la religión que en el pasado a Mike Pence, actual vicepresidente de EE.UU. le parecía “ofensiva e inconstitucional”. Leer más.
El mapa de los países europeos y del porcentaje de sus ciudadanos dispuestos a ir a la guerra por él. Si hubiera un conflicto bélico que pusiera en peligro la soberanía de los estados europeos, ¿estarían sus ciudadanos dispuestos a luchar en una guerra por su país? El portal Reddit ha elaborado un mapa con los datos de una encuesta de Gallup y de él se desprende que, en términos generales, los ciudadanos europeos no están muy dispuestos a tomar las armas. España es uno de los países con menos ánimo por defenderse a sí mismo: sólo un 21% de sus ciudadanos lo haría. Aun así, está por encima de los países con menor porcentaje. Leer más.
Comentarios