La operación internacional, coordinada por Europol y Eurojust, culmina con detenciones y decomisos millonarios.
La Policía Nacional ha detenido a dos personas en Marbella en una operación de carácter internacional que ha permitido desmantelar un servicio de mensajería encriptada usado por redes de delincuencia organizada en Europa. La herramienta, conocida como ‘Matrix’, se utilizaba exclusivamente mediante invitación, lo que complicaba su detección.
La intervención, que tuvo lugar este martes, forma parte de un dispositivo simultáneo desarrollado en España, Francia, Italia, Lituania y Países Bajos. Según la Dirección General de la Policía, en los seis registros realizados en Marbella, los agentes incautaron 145.000 euros en efectivo, 975 dispositivos móviles y monederos con más de 500.000 euros en criptomonedas, además de cuatro vehículos.
Entre los hallazgos, se desmanteló también un taller donde se reparaban los teléfonos encriptados. Esta tecnología, que ofrecía altos niveles de seguridad, servía para proteger comunicaciones relacionadas con el tráfico de armas, drogas y blanqueo de capitales.
El origen de la investigación se sitúa en Países Bajos, donde las autoridades descubrieron la plataforma tras examinar el teléfono de un condenado por el asesinato de un periodista holandés. Según los informes, la infraestructura detrás de ‘Matrix’ era más compleja que la de plataformas similares, como Sky ECC y EncroChat, pues operaba con más de 40 servidores repartidos en cinco países, con puntos clave en Francia.
La colaboración entre las autoridades neerlandesas y francesas permitió interceptar mensajes y rastrear la actividad ilícita. Tras el cierre de la plataforma, se notificó a sus usuarios a través de una página informativa.
Los mensajes capturados serán ahora analizados para avanzar en las investigaciones, lo que podría arrojar nuevas detenciones y conexiones. Mientras tanto, las autoridades advierten que, pese a las acciones recientes, los delincuentes continúan buscando herramientas de comunicación que garanticen mayor seguridad y anonimato.
Esta operación subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el uso de tecnología para sortear la ley.