Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    China estrena una cúpula hinchable gigante que envuelve las obras para reducir ruido y contaminación

    julio 8, 2025

    Tres fallecidos y un herido grave en un choque frontal en Arcos de la Frontera

    julio 8, 2025

    Violencia y tensión en Sabadell tras una convocatoria para desalojar un local ya recuperado por su dueño

    julio 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    AnalytiksAnalytiks
    • Portada
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Tecnología
    • Motor
    • Empresas
    • Lifestyle
    • Madrid
    • Contacto
    AnalytiksAnalytiks
    Portada » Qué ofrece la Ley de Segunda Oportunidad
    Actualidad

    Qué ofrece la Ley de Segunda Oportunidad

    adminBy adminjunio 24, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En julio de 2015, la Ley 25/2015, conocida como Ley de Segunda Oportunidad, abrió una puerta de esperanza para personas físicas y autónomos en España que se encuentran atrapados en un laberinto de deudas. Diseñada con el propósito de facilitar un nuevo comienzo sin el peso de obligaciones impagables, esta normativa representó un cambio de paradigma: las dificultades financieras no tienen por qué significar un callejón sin salida. El origen de esta ley nace de la convicción de que cuando no existen mecanismos eficaces de recuperación, muchas personas se ven empujadas hacia prácticas irregulares o al abandono, perjudicando tanto a los deudores como a los acreedores.

    Una herramienta legal para volver a empezar

    El corazón de la Ley de Segunda Oportunidad es ofrecer una vía legal al deudor para reestructurar o incluso cancelar parte de sus deudas, siempre que actuara de buena fe y su situación fuera insostenible. La ley pivota sobre dos mecanismos interconectados: el Acuerdo Extrajudicial de Pagos y el concurso consecutivo. En la primera fase, mediadores especializados como el Colectivo Ley Segunda Oportunidad intentan alcanzar pactos entre deudor y acreedores. Si no se logra, se recurre al procedimiento concursal, principal vía para solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho lo que en la práctica implica la cancelación de las deudas que no pudieron.

    El aspirante debe demostrar que actuó de buena fe: no puede haber abusado de la ley, haber sido condenado por delitos económicos ni contar con antecedentes judiciales por malas prácticas financieras en los últimos diez años. Tampoco debe haber utilizado antes este mecanismo durante la última década. Su endeudamiento debe superar un umbral mínimo más de dos acreedores y un total superior a 5.000 €, pero no superar los cinco millones.

    Alcance del alivio económico

    El proceso contempla la liquidación de bienes no esenciales para saldar deudas, solo quedan exentas aquellas posesiones imprescindibles para el sustento o el desarrollo laboral del deudor, como herramientas o vehículos profesionales. Tras liquidar estas posesiones o alcanzar un acuerdo de pago, el deudor puede solicitar al juez el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), que elimina legalmente las deudas restantes, con ciertas excepciones.

    No todo se borra: las pensiones alimenticias, indemnizaciones por responsabilidad civil, multas muy graves, salarios atrasados de empleados y préstamos hipotecarios cuando no se entrega la vivienda no pueden cancelarse. En cuanto a deudas con Hacienda o la Seguridad Social, la reforma concursal de 2022 estableció límites: solo pueden exonerarse hasta 10.000 € por cada uno de estos acreedores públicos.

    Evolución y mejora del sistema

    La reforma de la Ley Concursal de 2022, en línea con la Directiva europea de reestructuración e insolvencia, agilizó trámites y promovió herramientas digitales que buscan simplificar el proceso para los deudores y los pequeños empresarios. Aparecieron procedimientos especiales para microempresas, con una carga documental reducida, y se fortaleció el papel de la mediación como alternativa previa al concurso.

    En la práctica, estos cambios han logrado que en el 95 % de los casos como señala una organización de gestores económicos el mecanismo funcione con eficiencia, siempre que no haya exceso de deuda pública, bloqueos judiciales o mala praxis profesional .

    Riesgos y limitaciones a considerar

    Si la deuda pública supera esos límites de 10.000 €, solicitar la exoneración se complica y el deudor debe presentar un plan de pagos para cubrir el excedente, en contextos judiciales lentos o sobrecargados, el proceso puede prolongarse, lo que genera incertidumbre y demoras en el alivio económico.

    La calidad de la mediación también es clave, en algunos casos puntuales, administradores concursales con formación insuficiente tratan a particulares como si fueran grandes empresas, aplicando procedimientos poco flexibles y generando más problemas que soluciones.

    Puedes ver testimonios Ley segunda oportunidad casos reales y como les ha ayudado a volver a empezar.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Simuladores de inversión: ¿Sirven realmente?

    julio 4, 2025

    Incendio en Algete arrasa decenas de vehículos y obliga al confinamiento de vecinos por el humo

    junio 28, 2025

    Cómo la administración de fincas puede influir en la revalorización de un inmueble

    junio 28, 2025
    Lo último
    • China estrena una cúpula hinchable gigante que envuelve las obras para reducir ruido y contaminación julio 8, 2025
    • Tres fallecidos y un herido grave en un choque frontal en Arcos de la Frontera julio 8, 2025
    • Violencia y tensión en Sabadell tras una convocatoria para desalojar un local ya recuperado por su dueño julio 4, 2025
    • Prisión provisional para la madre de la bebé hallada muerta en una planta de reciclaje de Loeches julio 4, 2025
    • Simuladores de inversión: ¿Sirven realmente? julio 4, 2025
    Te puede interesar

    Un 25% del tráfico mundial de internet podría verse afectado por el ataque a cables submarinos

    marzo 6, 2024

    Descubre el nuevo Renault 5 eléctrico. Un clásico reinventado.

    marzo 4, 2024

    Desarrollan un super DVD con más de un millón de Gb de capacidad

    marzo 4, 2024
    Top Reviews
    Advertisement
    Demo
    Analytiks
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
    • Home
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • info@analytiks.es
    © 2025 Analytiks - Periódico Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}