Güéjar Sierra, un pueblo conocido por su impresionante oferta gastronómica y su entorno natural, se prepara para celebrar la 28ª edición de su famosa Fiesta de la Asadura Matancera, un evento que se ha consolidado como una de las fiestas gastronómicas más importantes de la provincia de Granada. El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 14 horas en la Plaza Mayor, se espera que la fiesta atraiga a miles de personas, a pesar de las lluvias recientes que han afectado la provincia.
El plato estrella: la asadura matancera
La asadura matancera será, como cada año, la gran protagonista del evento. En esta edición, se cocinarán 600 kilos de asadura a fuego lento en 12 calderas gigantes, acompañadas de cebolla, orejones de pimiento, tomate, almendras y pimientos asados. En total, se repartirán más de 3.000 raciones de este delicioso plato, que se servirá con pan artesano del pueblo y chacina, otro de los productos característicos de la gastronomía local.
Un evento con fines solidarios
La Fiesta de la Asadura Matancera no solo es una cita gastronómica, sino también un evento con un fuerte carácter benéfico. La recaudación de las jarras solidarias de la fiesta se destinará a la organización Agredace, Daño Cerebral Granada, que trabaja por la inclusión de personas con daño cerebral adquirido y sus familias. Gracias a esta colaboración, se adquirirán dispositivos para mejorar la rehabilitación de los usuarios, como un motor para una grúa de techo, arneses y un casco de neurofeedback para mejorar la eficiencia de los tratamientos de neurorrehabilitación.
Un guiño al centenario del Tranvía de Sierra Nevada
Este año, la fiesta también rendirá homenaje al centenario del Tranvía de Sierra Nevada, una de las señas de identidad del pueblo. Según el alcalde, José Robles, la combinación de la calidad de los productos güejareños y la capacidad organizativa del evento hace de la Fiesta de la Asadura una de las citas más importantes de la provincia de Granada. Además, subraya el impacto económico y turístico de la fiesta, que contribuye al fortalecimiento del tejido económico local.