Kilian Jornet, el renombrado corredor de montaña, esquiador y alpinista catalán de 36 años, ha culminado su desafío ’Alpine Connections’ con un logro que ha asombrado a la comunidad deportiva mundial. Jornet ha escalado los 82 picos de más de 4.000 metros de los Alpes en un tiempo récord de 19 días, estableciendo una nueva marca en el alpinismo.
El reto realizado por Jornet es extraordinario no solo por la magnitud de la tarea, sino también por la manera en que la ha llevado a cabo. El atleta ha conectado todos los picos sin recurrir a medios motorizados, utilizando únicamente medios de tracción humana. Entre las ascensiones, Jornet ha pedaleado cientos de kilómetros en bicicleta, recorriendo un total de 1.207 kilómetros y acumulando 75.344 metros de desnivel. Su tiempo total de actividad durante estos 19 días ha sido de 267 horas, 45 minutos y 16 segundos, con un promedio de descanso de solo 5 horas y 17 minutos diarios.
Este logro supera el récord anterior establecido en 2015 por el alpinista suizo Ueli Steck, quien completó el mismo desafío en 62 días. La impresionante hazaña de Jornet ha sido recibida con admiración y asombro, destacando su fuerza física y mental excepcionales. Las redes sociales han estallado en elogios, calificando a Jornet como un atleta «de otro planeta».
Jornet, conocido por su capacidad para superar límites en el mundo del deporte extremo, había establecido previamente un nuevo récord en la carrera de montaña Sierre Zinal con un tiempo de 2:25:34, justo antes de embarcarse en el reto ’Alpine Connections’. Esta gesta resalta una vez más su versatilidad y destreza en diversas disciplinas de montaña.
A pesar de la intensidad del desafío, Jornet ha subrayado que lo más significativo de su experiencia fue la oportunidad de disfrutar de los «amaneceres y atardeceres en la montaña», así como el respeto por el medio ambiente y el tiempo compartido con amigos durante las ascensiones. Su enfoque en el respeto por la naturaleza y la compañía durante el desafío añade una capa de profundidad a su hazaña deportiva.
Con este logro, Kilian Jornet no solo redefine los límites del alpinismo y el trail running, sino que también inspira a deportistas y aventureros a desafiar las fronteras del posible. Su hazaña en los Alpes representa una combinación única de resistencia física, fortaleza mental y amor por la naturaleza, consolidándolo como uno de los atletas más sobresalientes y admirados del mundo.