En el corazón del municipio cántabro de Val de San Vicente, en un pequeño enclave conocido como Unquera, se elabora una de las delicias más icónicas de la región: las corbatas de Unquera. Este dulce, cuya apariencia sencilla oculta una exquisitez artesanal, ha conquistado tanto a los habitantes locales como a los visitantes que buscan un sabor auténtico y tradicional.
Historia y tradición
Las corbatas de Unquera tienen su origen en el siglo XX, fruto del ingenio de los reposteros locales que querían aprovechar los ingredientes disponibles en la zona. Estas delicadas piezas de hojaldre, ligeramente azucaradas y decoradas con una capa de glaseado y almendra troceada, se han convertido en un símbolo de la gastronomía cántabra.
El secreto de su éxito radica en la calidad de los ingredientes y en el cuidado proceso de elaboración. Aunque la receta tradicional se ha mantenido intacta, algunos pasteleros han experimentado con variantes, añadiendo toques modernos sin perder la esencia que hace de este dulce una joya culinaria.
La elaboración artesanal
La preparación de las corbatas es un arte que requiere paciencia y precisión. El hojaldre, trabajado a mano, se corta en tiras alargadas que evocan la forma de una corbata. Tras un ligero horneado, se aplica el glaseado, una mezcla de azúcar y clara de huevo que se solidifica al enfriarse. Finalmente, se espolvorean almendras picadas, aportando una textura crujiente que contrasta con la suavidad del hojaldre.
Dónde comprar corbatas de Unquera
Si bien Unquera es el lugar por excelencia para adquirir estas delicias, su popularidad ha llevado a su comercialización en diversas partes de España. En la propia localidad, es posible encontrarlas en panaderías y pastelerías que conservan la receta tradicional. Los turistas suelen llevarlas como un recuerdo sabroso de su visita a Cantabria.
Para quienes no pueden desplazarse hasta Unquera, existe la opción de adquirirlas online en tiendas especializadas o en cadenas de supermercados como Mercadona, Carrefour y Lidl. Aunque la versión industrial difiere ligeramente de la artesanal, muchas marcas han conseguido capturar la esencia de las corbatas de Unquera, ofreciendo un producto de calidad a precios asequibles.
Corbatas de Unquera en Mercadona
Mercadona ofrece una versión industrial de las corbatas de Unquera que ha ganado adeptos por su equilibrio entre sabor y precio. Estas corbatas, producidas por empresas especializadas en repostería, están disponibles en la sección de bollería empaquetada y son ideales para un consumo rápido o como complemento en meriendas y desayunos.
Corbatas de Unquera en Carrefour
Carrefour también cuenta con una selección de corbatas de Unquera, a menudo bajo su propia marca blanca. Este supermercado se ha esforzado por incluir productos tradicionales españoles en su catálogo, y las corbatas de Unquera no son la excepción. Aunque no alcanzan la textura de las elaboradas de forma artesanal, son una alternativa cómoda y accesible para quienes desean disfrutar de este dulce sin viajar a Cantabria.
Corbatas de Unquera en Lidl
Lidl, conocido por su amplia gama de productos a precios competitivos, también ha incursionado en la distribución de corbatas de Unquera. Aunque su disponibilidad puede variar según la ubicación, suelen aparecer en promociones temáticas dedicadas a la gastronomía regional española. La calidad de estas corbatas suele sorprender gratamente, consolidándolas como una opción digna de considerar.
El papel de las corbatas de Unquera en la cultura culinaria
Más allá de ser un simple postre, las corbatas de Unquera representan una conexión con las raíces culturales y gastronómicas de Cantabria. Su consumo está asociado a momentos de reunión familiar y celebraciones, reforzando su importancia como un símbolo de identidad local.
En ferias y eventos gastronómicos, las corbatas suelen ocupar un lugar destacado, atrayendo a visitantes que desean probar esta especialidad. Además, se han convertido en un regalo popular, especialmente entre quienes buscan obsequiar algo auténtico y representativo de la región.
Consejos para Disfrutar las Corbatas de Unquera
Para saborear plenamente una corbata de Unquera, se recomienda acompañarla con una taza de café o un vaso de leche caliente. Su textura ligera y su sabor dulce las hacen ideales para cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o postre.
Además, quienes buscan experimentar pueden emplearlas como base para postres más elaborados, añadiendo cremas o frutas frescas para crear combinaciones únicas. La versatilidad de las corbatas las convierte en un ingrediente sorprendente que puede elevar cualquier preparación culinaria.